top of page
e9d45128-43d2-4cf5-929c-278dc6714992.jpg
jennitzaPHElizabeth Wedling.jpg

 JENNITZA 

Explora los recursos del clarinete y su procesamiento digital con pedales, fusionando estos sonidos con sintetizadores analógicos y ritmos del entorno (soundscapes) como recurso creativo y de reflexión del sonido como parte de una memoria colectiva,

de un patrimonio cultural e inmaterial de una comunidad.

 

Ha explorado y producido conciertos performáticos Premio FNA 2021

  donde por medio de micrófonos de contacto procesados (DIY)

sensores que en tiempo real y con el movimiento de un ambiente y/o performers generan melodías libres por medio de un banco de escalas del mundo en código abierto (visitar github).

 

Cada obra denota su pasión por la composición y producción musical con software, sintetizadores y secuenciadores analógicos (algunos construidos por ella misma).

Con esta estética híbrida, ha colaborado con diversxs artistxs y

disciplinas entre las que se encuentran, la danza, el cine y

el teatro, participando en festivales y compilados de Latinoamérica y Europa.

 

En el 2015 lanza de forma independiente su primer EP Cimarronaje

En el 2019 Lanza con A22 de Chile, su primer álbum Heliconia Feedback + Filtro de ig

y en el 2022 Lanza con el apoyo de la siesta del fauno records

de Argentina el EP N.N + un Screen kaoss pad 

(Instrumento ejecutable en código abierto) como Bonus track

 

 Integró Amplify DAI Argentina.

Productora radiofónica de Minga y Mburucuyá

transmitido en vivo durante cinco temporadas por

Radio CASo la radio del Centro de Arte Sonoro

Buenos Aires, Argentina

bottom of page